Last News!
Carmen Álvarez Alonso fue la encargada de realizar la Conferencia del acto académico por motivo de la fiesta de la Jornada lateranense.
.
Carmen pronunció la lección inaugural titulada ‘La obra poética y teatral juvenil de Karol Wojtyla’. Con este tema “tan novedoso y fascinante”, esta experta ha querido reconocer la importancia de la faceta literaria del joven Wojtyla como “cimiento y primera matriz cultural” del pensamiento del filósofo y teólogo el papa Juan Pablo II. Igualmente, ha manifestado su interés de que “sirva también como acicate y estímulo para seguir profundizando en este coloso y titán del matrimonio y la familia, cuya fecundidad de pensamiento, a día de hoy, sigue dando tantos frutos”.
.
.
.
En el mismo acto, se mostró un profundo agradecimiento al Cardenal Cañizares por haber manifestado un inequívoco apoyo al Instituto presidiendo todas las Jornadas lateranenses habidas en su pontificado, aumentadas con la asistencia a Claustros, Congresos, Presentaciones y Actos públicos.
Fuente aquí.
¿Quiénes somos?
«El Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para Ciencias del Matrimonio y de la Familia se constituyó, mediante la Carta Apostólica en forma de Motu Propio del sumo Pontífice Francisco Summa familiae cura, el 8 de septiembre de 2017.
Dicho Instituto sustituye al Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios del Matrimonio y la Familia fundado mediante la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum, el 7 de octubre de 1982».
Leer más aquí.