Minorías creativas. El fermento del cristianismo (Didaskalos 2011)
Este texto de poco más de doscientas páginas recoge y desarrolla el concepto de “minoría creativa” creado por Arnold Toynbee y utilizado magistralmente en varias ocasiones por Benedicto XVI para describir y proponer, de algún modo, el futuro de la Iglesia. La gran aportación del texto reside en presentar las relaciones de comunión interpersonales como el “lugar social” de regeneración de lo humano en nuestra sociedad. Se hace patente una brecha de esperanza en medio de un escenario social donde la Iglesia es cada vez más arrinconada por la cultura mainstream.
Tomando como referencia la definición de “masa” de Ortega y Gasset se va desarrollando el concepto de “minoría creativa”, se le opone al de lobby y se muestra su proceso de surgimiento, desarrollo y expansión. Una vez establecido el marco de la reflexión filosófica y social, el texto se adentra en las claves teológicas de esta realidad. Es ahí donde destaca el análisis desde la relación de estas “minorías” con las virtudes y el papel de la comunión en la lógica creativa. Finalmente se presenta desde esta óptica y de un modo ciertamente novedoso, la familia.
La obra es de fácil lectura, lo que no impide a los autores bucear en la antropología, la sociología relacional de Donati o los diversos caminos teológicos que se van abriendo. Como afirmó Benedicto XVI, “son las minorías creativas las que determinan el futuro y la Iglesia católica debe comprenderse como minoría creativa que tiene una herencia de valores que no son algo del pasado, sino una realidad muy viva y actual”.
Sabato 2 dicembre 2023 la comunità accademica dell’Istituto ha vissuto un pellegrinaggio ospite dei padri scalabriniani di Roma nel segno The post Pellegrinaggio dell’Istituto a Casa Scalabrini 634 first appeared on Pontificio Istituto Teologico Giovanni Paolo II per le Scienze del Matrimonio e della Famiglia.
Parte il 12 dicembre il nuovo ciclo di incontri della Cattedra Gaudium et spes, dedicato quest’anno a L’Ascolto del figlio. Quattro The post “L’educatore al bivio: legare o sciogliere”: Pierangelo Sequeri e Paolo Crepet aprono il nuovo ciclo di incontri della Cattedra Gaudium et spes first appeared on Pontificio Istituto Teologico Giovanni Paolo II per le […]