La biografía de san Juan Pablo II de George Weigel es un sugerente libro que abarca prácticamente toda su vida, desde su niñez hasta finales del año 1998, en los umbrales del tercer milenio. Se trata de un libro que no se limita a recoger los hechos en los que san Juan Pablo II fue protagonista, especialmente los primeros veinte años de su pontificado, sino que aspira a ofrecer una imagen completa de esta notable figura de la historia de la Iglesia.
Se narra de forma especialmente detallada la situación de Polonia en la época de entre guerras, en la ocupación nazi y durante la dictadura comunista. Unos acontecimientos que marcaron la personalidad de san Juan Pablo II y que son imprescindibles conocer. En el libro se relatan las novedades que determinaron su elección como Papa, los cambios en la curia vaticana, sus peregrinaciones por todo el mundo, en los cuales tuvo que afrontar algunas situaciones difíciles, unas veces por la situación de la Iglesia en determinados países y otras por el acoso de los gobiernos.
El lector de este libro se puede hacer una idea muy precisa del pensamiento que san Juan Pablo II expresa en sus encíclicas, así como de las cuestiones de mayor trascendencia de su Magisterio, su defensa de la libertad religiosa y de los derechos humanos, su influencia en la evolución de numerosos países hacia estos principios, sus catequesis sobre la teología del cuerpo y la llamada universal a la santidad. Hay que destacar que una de las prioridades de su pontificado fue la implantación de las conclusiones del Concilio Vaticano II, que veinte años después de su celebración todavía estaban por llevarse a la práctica.
Sabato 2 dicembre 2023 la comunità accademica dell’Istituto ha vissuto un pellegrinaggio ospite dei padri scalabriniani di Roma nel segno The post Pellegrinaggio dell’Istituto a Casa Scalabrini 634 first appeared on Pontificio Istituto Teologico Giovanni Paolo II per le Scienze del Matrimonio e della Famiglia.
Parte il 12 dicembre il nuovo ciclo di incontri della Cattedra Gaudium et spes, dedicato quest’anno a L’Ascolto del figlio. Quattro The post “L’educatore al bivio: legare o sciogliere”: Pierangelo Sequeri e Paolo Crepet aprono il nuovo ciclo di incontri della Cattedra Gaudium et spes first appeared on Pontificio Istituto Teologico Giovanni Paolo II per le […]