CURSO ACADÉMICO CÍCLICO

Licenciatura en ciencias del Matrimonio y la Familia

Formación Académica con doble titularidad

Profundizar en el misterio del amor humano, con rigor y vocación teológica

Nuestro grado académico canónico de segundo ciclo de especialización teológica ofrece una formación e investigación interdisciplinar en el ámbito del matrimonio y la familia desde una fundamentación teológica con la aportación e integración de las diversas ciencias.  

¿Tienes dudas? infórmate aquí

Rellena correctamente este formulario con tus datos para contactar con nuestro equipo de orientación.

Elige comenzar cuando estés listo

La Licenciatura se organiza en dos cursos académicos cíclicos, lo que te permite incorporarte sin esperar al momento perfecto.

120 ECTS.

2 CURSOS ACADÉMICOS CÍCLICOS

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Impreso de matrícula

Original y copia Pasaporte/DNI

Original y copia del del Título de Escuela Secundaria válido para el ingreso en la universidad civil de su país correspondiente Acceso Universitario

Original y copia del título del Bachillerato emitido por una Facultad Eclesiástica o por un Instituto Superior aprobado por la Santa Sede; o bien estar en posesión de un Grado civil de primer ciclo al menos trienal o bien un título equivalente al Grado expedido en el extranjero acompañado de una Declaración de autenticidad de la Universidad de origen

Original y copia de la carta de presentación expedida: para los miembros del Instituto de Vida Consagrada y de la Sociedad de Vida Apostólica, del superior competente y para los laicos por el párroco del lugar de residencia habitual o por otra autoridad eclesiástica diocesana

Dos fotografías tamaño carné

Impreso de matrícula debidamente cumplimentado  

Original y copia Pasaporte/DNI

Original y copia del del Título de Escuela media Superior válido para el acceso a la universidad en el país de procedencia.

Original y copia del Certificado de Bachillerato en Teología al menos Cum Laude.

En los títulos expedidos por Facultades teológicas situadas fuera de España, deberá constar la autentificación correspondiente realizada por la Congregación para la Educación Católica o por la Nunciatura Apostólica del país donde está situado el centro.  

Original y copia de la carta de presentación, expedida:  
Para los seminaristas y sacerdotes, por el ordinario diocesano; 
Para los miembros del Instituto de Vida Consagrada y de la Sociedad de Vida Apostólica, del superior competente; 
Para los laicos por el párroco del lugar de residencia habitual o por otra autoridad eclesiástica diocesana.  

Dos fotografías tamaño carné.

becas y ayudas

Porque toda vocación merece la oportunidad de crecer

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para descubrir todas las becas y ayudas que ofrecemos por parte del Instituto.

Una experiencia que transforma corazón y mente

30 años que respaldan nuestro compromiso con una misión educativa, integral e internacional, centrada en la verdad del matrimonio y la familia.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página Política de Privacidad