Family Lab 2025: una experiencia viva para redescubrir la familia

El pasado jueves 26 de junio, el Instituto Juan Pablo II en Valencia celebró el #JP2FAMILYLab, una propuesta valiente y necesaria para redescubrir la familia, el matrimonio y la educación desde la mirada de San Juan Pablo II. El encuentro tuvo lugar en el Colegio Marianistas de Alboraya, que acogió este laboratorio de ideas vivas, […]

30 años del Pontificio Instituto Juan Pablo II en Valencia

30 años del Instituto Juan Pablo II en Valencia: tres décadas formando corazones para la familia En 2025 el Instituto Juan Pablo II en Valencia cumple 30 años de vida. Tres décadas de trabajo, formación e investigación al servicio de la misión de la Iglesia: anunciar la verdad del amor humano, del matrimonio y de […]

JP2 Valencia
Política de Privacidad

Política de privacidad web UCV

La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (en adelante UCV), entidad sustentadora del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II Sección Extraurbana de Valencia, informa a los Usuarios de los datos personales tratados a través del a presente página web que actuará como Responsable del Tratamiento la UCV, con las finalidades que se desarrollarán más adelante.

Mediante su Política de privacidad, la Universidad Católica de Valencia informa a los usuarios del sitio web www.ucv.es , así como a los miembros de la comunidad universitaria, que los datos personales a los que la Universidad tenga acceso serán tratados e incorporados a sus diferentes sistemas de gestión de la información y están sometidos a la normativa vigente en materia de protección de datos personales.

  1. ¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos personales?

La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (en adelante UCV), con CIF G-97025787 y domicilio en c/Quevedo 2, 46001 Valencia, es quien ostenta la condición de Responsable de Tratamiento, estando asesorado y supervisado para la adecuada protección por el Delegado de Protección de Datos, cuyo domicilio coincide el indicado anteriormente, y su dirección de correo electrónico es dpd@ucv.es

  1. Tratamiento de datos personales.

Todos y cada uno de los tratamientos de datos efectuados por la Universidad tendrán alguna de las finalidades y bases legítimas descritas a continuación, de lo cual se informará a los titulares de los datos personales de forma expresa en los diferentes formularios o documentos en los que la Universidad recoja sus datos o, a más tardar, en la primera comunicación de la Universidad con los mismos.

Los diferentes tipos de tratamientos de datos personales efectuados por la Universidad Católica de Valencia en el ejercicio de sus obligaciones o funciones, llevadas a cabo de forma presencial o en el marco de su sitio web o en su página web, tendrán la consideración de confidenciales y serán tratados por parte de ésta de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos personales, recogiéndose de forma detallada en el Registro de Actividades de Tratamiento de la Universidad.

  1. ¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Los datos que se nos facilitan, así como cualesquiera otros generados durante la utilización de la página web, serán utilizados para distintas finalidades en función de los servicios que sean objeto de prestación, a continuación, citamos algunas de ellas:

  • Prestar cualquier tipo de información relevante para los usuarios que corresponda a la UCV.
  • Prestar los servicios académicos, extraacadémicos, administrativos, laborales, culturales, científicos y de investigación.
  • Gestión y manejo de la intranet, campus virtual y plataformas propiedad de la UCV.
  • Atender las solicitudes de información, reserva de plaza, certificados y títulos, o el envío de comunicaciones sobre nuestras actividades o servicios solicitados. 
  • Cumplir con las obligaciones legales y, en ocasiones, para prestar servicios complementarios a solicitud del interesado. 
  • Proteger y ejercer nuestros derechos o responder ante reclamaciones de cualquier índole.

Las finalidades más explícitas y concretas se indican en las cláusulas informativas incorporadas en cada una de las vías de toma de datos, para supuestos concretos.

En todo caso, los datos son recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos, y no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines. El tratamiento ulterior de los datos personales con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos no se considerará incompatible con los fines iniciales.

Todos los tratamientos de datos personales efectuados en el ámbito de la UCV se llevan a cabo adoptando las medidas de seguridad adecuadas, tanto en sus instalaciones como en sus sistemas de información, atendiendo al riesgo que los diferentes tratamientos puedan suponer para los datos personales recabados. Asimismo, los miembros de la comunidad universitaria están obligados a respetar las citadas medidas de seguridad y a cumplir con ellas, garantizando la integridad de los medios y materiales puestos a disposición de los mismos por la Universidad, y asumiendo la responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran derivarse de su uso indebido.

Todos y cada uno de los tratamientos de datos efectuados por la Universidad vendrán amparados por alguna de las bases legítimas descritas a continuación, de lo cual se informará a los titulares de los datos personales de forma expresa en los diferentes formularios o documentos en los que la Universidad recoja sus datos o, a más tardar, en la primera comunicación de la Universidad con los mismos. Dicha información se encuentra también disponible en el Registro de Actividades de Tratamiento de la Universidad.

  1. ¿Cuál es la base jurídica que legitima el tratamiento de sus datos personales? Es decir ¿qué condición fundamenta o habilita el que podamos tratar sus datos personales? 

Según el tratamiento que se lleve a cabo, éste se amparará en una de las siguientes bases jurídicas legitimadoras del art.6.1. RGPD: 

  1. a) el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos;
  2. b) el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales;
  3. c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento;
  4. e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento;
  5. f) el tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales, en particular cuando el interesado sea un niño.
  6. ¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos personales?

Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. No obstante, podremos conservarlos durante periodos más largos siempre que se traten exclusivamente con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos, comprometiéndonos a aplicar, en estos supuestos, las medidas técnicas y organizativas apropiadas que impone el RGPD.

 En caso de que la persona interesada solicite su supresión, se mantendrán bloqueados durante el tiempo necesario, y limitando su tratamiento, únicamente para alguno de estos supuestos: 

  • Cumplir con las obligaciones legales/contractuales de cualquier tipo a que estemos sometidos y/o durante los plazos legales previstos para la prescripción de cualesquiera responsabilidades por nuestra parte, y/o 
  • El ejercicio o la defensa de reclamaciones derivadas de la relación mantenida con la persona interesada.
  1. ¿Quiénes pueden ser cesionarios o destinatarios de sus datos personales? 

Los datos que nos proporciona podrán ser comunicados a terceras entidades para el cumplimiento de fines directamente relacionados con funciones legítimas de persona cedente y persona cesionaria, como a las entidades u organismos a los que exista obligación legal de realizar comunicaciones de datos, entidades u organizaciones públicas o privadas con las que lleguemos a acuerdos para desarrollar proyectos, socio-económicos o de otra índole en interés público, recabándose, en todo caso, el consentimiento de los usuarios cuando éste sea necesario.

  1. ¿Cuáles son sus derechos en protección de datos y cómo puede ejercerlos?

El Reglamento General de Protección de Datos regula los derechos de las personas afectadas ante un tratamiento de sus datos. Si lo desea, usted puede ejercer cualquiera de los derechos a continuación explicados a través de los siguientes medios:

  • Presentando un escrito dirigido a Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, att. Delegado de Protección de Datos, a través de la sede electrónica, correo electrónico dpd@ucv.es o por correo postal a Calle Quevedo nº 2, 46001, Valencia.

Dicho escrito remitido por el titular de los datos que solicite el ejercicio deberá de cumplir los siguientes requisitos legales:

Nombre, apellidos del interesado y copia del DNI. En los excepcionales casos en que se admita la representación, será también necesaria la identificación por el mismo medio de la persona que le representa, así como el documento acreditativo de la representación. La fotocopia del DNI podrá ser sustituida siempre que se acredite la identidad por cualquier otro medio válido en derecho.

Petición en que se concreta la solicitud. (Ejercicio que se solicita, así como la información afectada). Si no hace referencia a unos datos personales concretos, se entenderá que el ejercicio abarca a toda la información que se tenga sobre usted. Si solicita información relativa a un tercero nunca se podrá facilitar. Si lo solicita por teléfono se le indicará que lo haga por escrito y se le informará de cómo lo puede hacer y la dirección a la que tiene que enviarlo. Nunca se le dará información por teléfono.

Domicilio a efecto de notificaciones.

Fecha y firma del solicitante

Documentos acreditativos de la petición que formula.

El interesado debe utilizar cualquier medio que permita acreditar el envío y la recepción de la solicitud.

En caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante el Delegado de Protección de Datos de la UCV (dpd@ucv.es) o, en su caso, la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

7.1. Derecho de acceso

La persona afectada tiene derecho a ser informada de:

  • Los fines del tratamiento, categorías de datos personales que se traten y de las posibles comunicaciones de datos y sus destinatarios.
  • De ser posible, el plazo de conservación de tus datos. De no serlo, los criterios para determinar este plazo.
  • Del derecho a solicitar la rectificación o supresión de los datos, la limitación al tratamiento, u oponerse al mismo.
  • Del derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.
  • Obtener una copia de los datos objeto del tratamiento.
  • Si se produce una transferencia internacional de datos, recibir información de las garantías adecuadas.
  • De la existencia de decisiones automatizadas (incluyendo perfiles), la lógica aplicada y consecuencias de este tratamiento.

7.2. Derecho de rectificación

La persona afectada tiene derecho a rectificar los datos inexactos, y a que se completen los datos personales incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.

7.3. Derecho de supresión ("Derecho al olvido")

Con su ejercicio la persona afectada puede solicitar la supresión de los datos personales sin dilación debida cuando concurra alguno de los supuestos contemplados. Por ejemplo, tratamiento ilícito de datos, o cuando haya desaparecido la finalidad que motivó el tratamiento o recogida.

No obstante, se regulan una serie de excepciones en las que no procederá este derecho. Por ejemplo, cuando deba prevalecer el derecho a la libertad de expresión e información.

7.4. Derecho a la limitación del tratamiento

Permite a persona afectada:

  • Solicitar al responsable que suspenda el tratamiento de datos cuando:
  • Se impugne la exactitud de los datos, mientras se verifica dicha exactitud por el responsable.
  • El afectado ha ejercitado su derecho de oposición al tratamiento de datos, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre el afectado.
  • Solicitar al responsable que conserve sus datos personales cuando:
  • El tratamiento de datos sea ilícito y el afectado se oponga a la supresión de sus datos y solicite en su lugar la limitación de su uso.
  • El responsable ya no necesita los datos para los fines del tratamiento, pero el afectado si los necesite para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.

7.5. Derecho de oposición

La persona afectada puede oponerse al tratamiento:

  • Cuando por motivos relacionados con su situación personal, debe cesar el tratamiento de tus datos salvo que se acredite un interés legítimo, o sea necesario para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Cuando el tratamiento tenga por objeto la mercadotecnia directa.

7.6. Derecho a la portabilidad

Cuando el tratamiento se efectúe por medios automatizados, en un formato estructurado, de uso común, de lectura mecánica e interoperable, puede solicitar que se transmitan a otro responsable del tratamiento, siempre que el tratamiento se legitime en base al consentimiento o en el marco de la ejecución de un contrato.

No obstante, este derecho, por su propia naturaleza, no se puede aplicar cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable.

  1. ¿Se toman decisiones automatizadas y/o elaboración de perfiles? 

Los datos personales tratados a través de la página web no son objeto de decisiones automatizadas ni elaboración de perfiles.

  1. ¿Se realizan transferencias internacionales de datos?

Los datos personales tratados a través de la página web no son objeto de transferencias internacionales de datos.

  1. Recepción de correos electrónicos de la UCV.

Los mensajes remitidos desde una cuenta de correo electrónico de la UCV, del tipo usuario@ucv.es, tienen por objeto servir a los fines propios de la Universidad. Por defecto, su contenido se considera confidencial y, salvo que la naturaleza del mismo así lo exija, no está permitida su reproducción o distribución sin autorización expresa.

Se le informa que, con la exclusiva finalidad de realizar adecuadamente el servicio de atención a nuestros usuarios, el contenido de los correos remitidos por Vd. podría ser visible por personal de la UCV distinto del destinatario si remite un correo a una cuenta institucional, si se dirige a nuestro personal o si responde a nuestros mensajes en el marco de actividades de naturaleza administrativa, gestión académica o cualesquiera funciones relacionadas con la actividad de la UCV. Se recomienda, por tanto, evitar la remisión de información personal, íntima o análoga siendo exclusiva responsabilidad del remitente el envío de información de naturaleza privada.

Asimismo, la remisión de correos a direcciones de la UCV se encuentra sometida a nuestras condiciones de uso y nuestras políticas de privacidad. Cualquier uso contrario a las mismas y en particular la divulgación indebida de contenidos confidenciales, la recopilación no autorizada de datos o el envío masivo de correos son susceptibles de generar responsabilidad al infractor y de ser puesto en conocimiento de las autoridades correspondientes.

 

  1. Veracidad y exactitud de los datos.

El interesado garantiza que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y se encuentran actualizados; comprometiéndose a informar de cualquier cambio respecto de los datos que aportara, por los canales habilitados al efecto e indicados en el punto uno de la presente política. Será responsable de cualquier daño o perjuicio, tanto directo como indirecto, que pudiera ocasionar como consecuencia del incumplimiento de la presente obligación.

Mientras el Usuario no comunique lo contrario a la UCV, ésta entenderá que sus datos no han sido modificados. El Usuario se compromete a notificar a la UCV cualquier variación al respecto.

En el supuesto de que el usuario facilite datos de terceros, declara que cuenta con el consentimiento de los interesados y se compromete a trasladarle la información contenida en esta cláusula, eximiendo a la organización de cualquier responsabilidad derivada por la falta de cumplimiento de la presente obligación.

Asimismo, la UCV informa que respecto a los datos introducidos en los formularios de los sitios webs de terceros, serán estos últimos los responsables de los datos de carácter personal, y quienes deberán adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad de los datos recabados, de manera que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

  1. Duración y modificación de la Política de privacidad.

La UCV se reserva el derecho a modificar unilateralmente los términos y condiciones aquí estipulados, de forma total o parcial con el objeto de adaptar su Política de Privacidad a las novedades legislativas, criterios jurisprudenciales, prácticas del sector o intereses de la institución. Cualquier cambio se pondrá en conocimiento de los miembros de la comunidad universitaria, con la debida antelación, a través del presente sitio web, así como por los medios que la UCV estime más convenientes.

Aviso legal página web UCV

  • Datos identificativos

De conformidad con el artículo 10 de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI), ponemos en su conocimiento la siguiente información:

La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (en adelante UCV), entidad sustentadora del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II Sección Extraurbana de Valencia, con CIF G-97025787 y domicilio en c/Quevedo 2, 46001 Valencia, es quien ostenta la condición de Responsable de Tratamiento, estando asesorado y supervisado para la adecuada protección por el delegado de Protección de Datos, cuyo domicilio coincide el indicado anteriormente, y su dirección de correo electrónico es dpd@ucv.es

La UCV actúa en el tráfico económico bajo el NIF G97025787, registrada con número 000534 en el Registro de fundaciones de Entidades Religiosas a fecha 21/03/2000.

Si quiere contactar con nosotros puede hacerlo: 

  • bien mediante correo postal, en la dirección arriba indicada, 
  • bien a través del correo electrónico en la dirección secretaria.general@ucv.es,
  • o mediante teléfono al (+34) 96 363 74 12.

 

  • Condiciones y términos de uso generales de la página web

Con carácter general, y sin perjuicio de las condiciones y términos particulares que se fijen en los apartados correspondientes a servicios concretos, el usuario se obliga al cumplimiento de las presentes condiciones y términos de uso, y obrar siempre conforme a la ley, a las buenas costumbres y a las exigencias de la buena fe, empleando la diligencia adecuada a la naturaleza del servicio del que disfruta, absteniéndose de utilizar los sitios web de la UCV, de cualquier forma que pueda impedir, dañar o deteriorar el normal funcionamiento del mismo, los bienes o derechos de la UCV, del resto de usuarios o en general de cualquier tercero.

  •  Obligaciones del usuario 
  •  En particular, en la utilización de los sitios web de la UCV, el usuario está obligado a: No introducir, almacenar o difundir en o desde los sitios web, cualquier información o material que fuera difamatorio, injurioso, obsceno, amenazador, xenófobo, incite a la violencia a la discriminación por razón de religión, creencias, ideología, raza, sexo o que de cualquier forma atente contra la moral, el orden público, los derechos fundamentales, las libertas públicas, el honor, la intimidad o la imagen de terceros y en general la normativa vigente.
  • No introducir, almacenar o difundir mediante los sitios web ningún programa de ordenador, datos, virus, código, equipo de hardware o de telecomunicaciones o cualquier otro instrumento o dispositivo electrónico o físico que sea susceptible de causar daños en los sitios web, en cualquiera de los servicios, o en cualquiera de los equipos, sistemas o redes de la UCV, de cualquier usuario, o en general de cualquier tercero. O que de cualquier otra forma sea capaz de causarles cualquier tipo de alteración o impedir el normal funcionamiento de los mismos.
  • Custodiar adecuadamente el "Nombre de Usuario" (Login) y la "Contraseña" (Password) que le sea facilitada por UCV a los usuarios, como elementos identificadores y habilitadores para el acceso a los distintos servicios ofrecidos en los sitios web de la UCV, comprometiéndose a no ceder su uso ni a permitir el acceso a ellos de terceros, asumiendo la responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran derivarse de un uso indebido de los mismos. 
  • No realizar actividades publicitarias, promocionales o de explotación comercial a través de los sitios web, no utilizando los contenidos y en particular la información obtenida a través de los sitios web para remitir publicidad, enviar mensajes con fines de venta o con cualquier otro fin comercial, ni para recoger o almacenar datos personales de terceros.
  • No utilizar identidades falsas, ni suplantar la identidad de otros en la utilización de los sitios web o en la utilización de cualquiera de los servicios de los sitios web, incluyendo la utilización en su caso de contraseñas o claves de acceso de terceros o de cualquier otra forma.
  • No destruir, alterar, utilizar para su uso, inutilizar o dañar los datos, informaciones, programas o documentos electrónicos de la UCV o terceros.

En este sentido, puesto que en algunos casos el usuario puede proceder a su registro, éste será responsable de aportar información veraz y lícita. Si como consecuencia del registro, se dotara al usuario de una identificación y/o contraseña, éste se compromete a hacer un uso diligente y a mantener en secreto la contraseña para acceder a estos servicios. En consecuencia, los usuarios son responsables de la adecuada custodia y confidencialidad de cualesquiera identificadores y/o contraseñas que le sean suministradas por UCV, y se comprometen a no ceder su uso a terceros, ya sea temporal o permanente, ni a permitir su acceso a personas ajenas.

En virtud de lo anterior, es obligación del Usuario notificar de forma inmediata al delegado de Protección de Datos, dpd@ucv.es acerca de cualquier hecho que permita el uso indebido de los identificadores y/o contraseñas, tales como el robo, extravío, o el acceso no autorizado a los mismos, con el fin de proceder su inmediata cancelación. Mientras no se comuniquen tales hechos, la UCV quedará exenta de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del uso indebido de los identificadores o contraseñas por terceros no autorizados.

  • Exoneración de responsabilidad de la UCV

La UCV no será responsable, con carácter general, respecto del uso inadecuado de los sitios web de su titularidad. Los usuarios deberán realizar un uso adecuado de los sitios web, de acuerdo con las condiciones y términos anteriores.

Respecto al uso fraudulento del Nombre de Usuario y Contraseña, la UCV queda exonerada de cualquier responsabilidad por el uso fraudulento de dichas claves por el titular o por un tercero.

  • Respecto de posibles deficiencias técnicas: la UCV no será responsable en ningún caso de las alteraciones en el servicio que se produzcan por fallos en la red eléctrica, en la red de conexión de datos, en el servidor o en cualesquiera prestaciones.
  • Respecto al acceso por terceros a su sistema: la UCV adoptará las cautelas técnicas necesarias a fin de proteger los datos e información a la que se accede, pero sin que sea responsable de actuaciones de terceros que, vulnerando las medidas de seguridad establecidas, accedan a los citados datos.
  • Respecto a la exactitud de la Información: las informaciones contenidas en el sitio han sido elaboradas exclusivamente con carácter divulgativo y no tienen valor oficial, salvo cuando así se indique. Las informaciones y contenidos existentes pueden ser cambiados o retirados sin previo aviso. Igualmente se podrán realizar mejoras o cambios en los productos, servicios, diseño o programas utilizados para su funcionamiento en cualquier momento y sin previo aviso.
  • Responsabilidad respecto de hipertextos y enlaces con otros sitios o páginas: el sitio contiene enlaces (links) a otras páginas de terceros, cuyos contenidos no puede controlar en todo momento. La conexión de un usuario desde el sitio con estos otros lugares de la red ajenos a nuestra empresa se realizará, por tanto, bajo la exclusiva responsabilidad del navegante. En consecuencia, el sitio no puede garantizar, en relación a estas otras páginas, su calidad, exactitud o adecuación. En modo alguno se puede considerar que dichas conexiones sean una prolongación de nuestra página, ni que compartamos los puntos de vista en ellas expresados o tengamos relación alguna con los productos o servicios proporcionados o vendidos por las mismas. No obstante, si observase en ellas cualquier información que pudiese resultar contraria a las leyes, a la dignidad de las personas, o de carácter racista, xenófobo o de apología del terrorismo o la violencia, rogamos que nos lo comunique mediante correo electrónico a la dirección a fin de estudiar la conveniencia de eliminarlas.
  • Propiedad intelectual e industrial

En general, los contenidos, estructura, diseño y forma de presentación de los elementos (textos, gráficos, imágenes, ficheros, logotipos, combinaciones de colores y cualquier elemento susceptible de protección) están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial, titularidad de la UCV, por sí o como cesionaria de estos derechos.

Están prohibidas la reproducción, la transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición del público y, en general, cualquier otra forma de explotación, parcial o total, de los elementos referidos en el apartado anterior. Estos actos de explotación sólo podrán ser realizados en virtud de autorización expresa y por escrito de la UCV y que, en todo caso, deberán hacer referencia explícita a la titularidad de los citados derechos de propiedad intelectual de la UCV.

En este sentido, el usuario está autorizado, única y exclusivamente, para el uso privado y personal del contenido de los sitios web, siempre que se respeten los derechos de propiedad intelectual e industrial. En ningún caso, podrá suprimir, alterar, eludir o manipular cualesquiera dispositivos de protección o sistemas de seguridad que puedan estar instalados.

En particular, los materiales dispuestos por el personal docente a través de los sitios web será para, único y exclusivo, uso del alumnado con fines educativos.

En ningún caso se entenderá que el acceso y navegación del Usuario implica una renuncia, transmisión, licencia o cesión total ni parcial de dichos derechos por parte de la UCV o, en su caso, colaboradores.

En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor (copyright©) y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de la UCV o de sus titulares incorporados a los contenidos, así como los dispositivos técnicos de protección, las huellas digitales o cualesquiera mecanismos de información y/o de identificación.

Por otro lado, los signos distintivos (marcas, nombres comerciales) que aparecen en estos sitios web están protegidos por derechos de propiedad industrial, quedando prohibida la utilización o manipulación de cualquiera de éstos, salvo autorización expresa y por escrito de la UCV, o de la persona física o jurídica titular de los signos distintivos expuestos.

  • Utilización de enlaces o hiperenlaces 

El usuario de internet que quiera introducir enlaces desde sus propias webs a los sitios web de la UCV deberá cumplir con las condiciones que se detallan a continuación, sin que el desconocimiento de las mismas evite las responsabilidades derivadas de la ley.

El enlace únicamente vinculará con la página principal, pero no podrá reproducirla de ninguna forma (online, links, copia de los textos, gráficos, etc.). Quedará en todo caso prohibido, de acuerdo con la legislación aplicable y vigente en cada momento, establecer frames o marcos de cualquier tipo que envuelvan a cualquier sitio web o permitan la visualización de los contenidos a través de direcciones de internet distintas y, en cualquier caso, cuando se visualicen conjuntamente con contenidos ajenos al sitio web de forma que:

  • produzca, o pueda producir, error, confusión o engaño en los usuarios sobre la verdadera procedencia del servicio o contenidos; 
  • suponga un acto de comparación o imitación desleal; 
  • sirva para aprovechar la reputación de la marca y prestigio de la UCV; o 
  • de cualquier otra forma resulte prohibido por la legislación vigente.

No se realizarán desde la página que introduce el enlace ningún tipo de manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre la UCV, su dirección, empleados, clientes o sobre la calidad de los servicios que presta.

En ningún caso, se expresará en la página donde se ubique el enlace que UCV ha prestado su consentimiento para la inserción del enlace o que de otra forma patrocina, colabora, verifica o supervisa los servicios del remitente.

Está prohibida la utilización de cualquier marca denominativa, gráfica o mixta o cualquier otro signo distintivo de UCV dentro de la página del remitente salvo en los casos permitidos por la ley o expresamente autorizados por UCV y siempre que se permita, en estos casos, un enlace directo con la página web en la forma establecida en esta cláusula.

La página que establezca el enlace deberá cumplir fielmente con la ley y no podrá en ningún caso disponer o enlazar con contenidos propios o de terceros que: 

  • sean ilícitos, nocivos o contrarios a la moral y a las buenas costumbres (violentos, racistas, etc.); 
  • induzcan o puedan inducir en el usuario la falsa concepción de que UCV suscribe, respalda, se adhiere o de cualquier manera apoya, las ideas, manifestaciones o expresiones, lícitas o ilícitas, del remitente; 
  • resulten inapropiados o no pertinentes con la actividad de UCV en atención al lugar, contenidos y temática de la página web del remitente. 

Igualmente, el usuario se abstendrá de incluir en los sitios web cualquier hiperenlace que contenga información o contenidos ilícitos, contrarios a la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas, y al orden público.

  • Legislación aplicable y jurisdicción

Las presentes condiciones y términos, se regirán por las normas estatutarias, reglamentarias y por la legislación española, que será de aplicación en lo no dispuesto en este aviso legal en materia de interpretación, validez y ejecución.

De surgir cualquier controversia en relación a la interpretación y aplicación de estas condiciones de uso las partes podrán acudir a la jurisdicción ordinaria sometiéndose a los Jueces y Tribunales de la ciudad de Valencia (España).

Política de cookies sitios web UCV

  • Definición y función de las cookies

¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinados sitios web. Las cookies permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

  • En función del propietario de la cookie:

Cookies propias: son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de tercero: son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

  • En función de la duración de la cookie:

Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

  • En función de la finalidad de la cookie:

Cookies de análisis: son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies publicitarias: son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Cookies de publicidad comportamental: son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. 

Asimismo, es posible que al visitar alguna página web o al abrir algún e-mail donde se publique algún anuncio o alguna promoción sobre nuestros productos o servicios se instale en tu navegador alguna cookie que nos sirve para mostrarte posteriormente publicidad relacionada con la búsqueda que hayas realizado, desarrollar un control de nuestros anuncios en relación, por ejemplo, con el número de veces que son vistos, donde aparecen, a qué hora se ven, etc.

Cookies técnicas: son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de personalización: son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

  • Tipos de cookies utilizadas en este sitio web 

En los sitios web de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (en adelante, UCV) se utilizan las siguientes cookies;

 

COOKIES ESTRICTAMENTE NECESARIAS
Nombre de la Cookie Tipo Proveedor Finalidad Duración
ASPXANONYMOUS Técnica UCV Almacenar información necesaria para la conexión y su conservación cuando estos deciden navegar por algún otro apartado del sitio web de manera anónima. 3 meses.
COOKIES DE RENDIMIENTO (ANÓNIMAS)
Nombre de la Cookie Tipo Proveedor Finalidad Duración
_ga_BD8ND9VSXZ Analítica Google Almacenar y contar las páginas vistas. 2 años.
_GRECAPTCHA Google Se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Sesión
rc::a, rc::b, rc::c Analítica Google.com (a través de gstatic.com) Cookies que ayudan al análisis de comportamiento para evitar el spam. Sesión / Persistente
NID Analítica google.com Almacena preferencias del usuario y otra información, como idioma preferido, número de resultados por página, etc. 6 meses
OGPC Analítica google.com Habilita la funcionalidad de Google Maps. 1 mes
AEC Analítica google.com Garantiza que las solicitudes provienen de un usuario legítimo y no de un robot. 6 meses
SOCS, 1P_JAR, DV, CONSENT Analítica google.com Se utilizan para almacenar las preferencias de consentimiento del usuario y recopilar estadísticas. Entre sesión y 2 años
COOKIES GESTIONADAS POR TERCEROS
Nombre de la Cookie Tipo Proveedor Finalidad Duración
elementor Técnica Elementor Guarda las acciones del usuario al usar el constructor en el backend. Solo se usa si estás en el editor. Persistente (localStorage o sesión)
PHPSESSID Técnica Identifica la sesión de usuario entre peticiones de página. Sesión
wordpress_[hash] Técnica Se usa para mantener la autenticación del usuario cuando inicia sesión. Sesión
wordpress_logged_in_[hash] Técnica Indica cuándo un usuario ha iniciado sesión y quién es. Sesión
wp-settings-{time}-[UID] Técnica Personaliza la vista del panel de administración y, en algunos casos, del frontend. 1 año
wp-settings-[UID] Técnica Guarda preferencias del usuario logueado. 1 año
wordpress_test_cookie Técnica Comprueba si el navegador acepta cookies. Sesión

 

  • Aceptación, revocación y eliminación de cookies

Cuando el usuario accede al sitio web, verá un aviso emergente donde se informa de la utilización de cookies, pudiendo el usuario aceptar o rechazar el uso de las mismas a través del mismo banner

Además, puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. En caso de que usted no permita la instalación de cookies en su navegador es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones de nuestras webs.

Para más información sobre como bloquear el uso de las cookies puedes visitar los siguientes enlaces:

  • Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración. 

En el menú de herramientas, selecciona 'Opciones de Internet'. Haz clic en la pestaña de privacidad. Verá un cursor de desplazamiento para configurar la privacidad que tiene seis posiciones que le permiten controlar la cantidad de cookies que se instalarán: bloquear todas las cookies, alta, media alto, media (nivel por defecto), baja, y aceptar todas las cookies.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la “Ayuda” del navegador.

  • Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. 

En el menú de herramientas, seleccione 'opciones'. Seleccione la etiqueta de privacidad en el recuadro de opciones. Del menú desplegable elija 'usar configuración personalizada para el historial'. Esto mostrará las opciones de cookies y podrá optar por activarlas o desactivarlas marcando la casilla correspondiente.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la “Ayuda” del navegador.

  • Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. 

En el menú de configuración, seleccione 'mostrar configuración avanzada' en la parte inferior de la página. Seleccione la tecla de 'configuración de contenido' en la sección de privacidad

La sección de la parte superior de la página que aparece le da información sobre las cookies y le permite fijar las cookies que quieres. También le permite borrar cualquier cookie que tenga almacenada en ese momento.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la “Ayuda” del navegador.

  • Safari: Preferencias -> Seguridad. 

En el menú de configuración, seleccione la opción de 'preferencias'. Abra la pestaña de privacidad. Seleccione la opción que quiera de la sección de 'bloquear cookies'. Recuerde que ciertas funciones y la plena funcionalidad de este sitio pueden no estar disponibles después de deshabilitar las cookies.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la “Ayuda” del navegador.

  • Transferencias Internacionales de Datos

Los datos personales tratados a través de las cookies no son objeto de transferencias internacionales de datos.

  • Elaboración de perfiles

Los datos personales tratados a través de las cookies no son objeto de decisiones automatizadas ni elaboración de perfiles.

  • Conservación

Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad. El tiempo de duración de las cookies viene establecido en el apartado 2 de la presente política. 

  • Más información en protección de datos

Le informamos que la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV), con CIF G-97.025.787 y domicilio en c/Quevedo 2, 46001 Valencia, es quien ostenta la condición de responsable de tratamiento, estando asesorado y supervisado para la adecuada protección por el delegado de protección de datos, cuyo domicilio coincide el indicado anteriormente, y su dirección de correo electrónico es dpd@ucv.es

Dispone de una toda la información sobre el modo en que tratamos sus datos personales en las Política de Privacidad de Página web a la que puede acceder a través de la misma sede.

  • Actualizaciones y cambios en la política de privacidad / cookies:

Los sitios web de la UCV pueden modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.

Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicarán a los usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los usuarios registrados.

Si tiene dudas acerca de esta política de cookies, puede contactar con la UCV a través del siguiente correo electrónico: dpd@ucv.es .